Invitadas e Invitados 2014

Juan Dagua Pechucue

Originario del pueblo Nasa (Páez) de Jambaló -Cauca-Colombia., formado en los procesos de comunicación indígena del Cauca y en la Universidad Autónoma Indígena Intercultural – UAIIN. Miembro del equipo del programa de Comunicaciones del Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC y de la Asociación de Medios de Comunicación Indígena de Colombia- Red AMCIC. Actualmente es comunicador audiovisual de los procesos de resistencia de los pueblos indígenas del Cauca y Colombia. Participante en eventos nacionales e internacionales de cine indígena compartiendo y difundiendo el proceso político organizativo, la defensa y lucha del territorio y la vida de los pueblos indígenas de Colombia.

Domingo Hernández Ixcoy

Fundador y coordinador de la asociación Maia Uk’ U’X B’E, miembro de la Junta Cargadora Ajpatán Samaj de la Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waq’ib´ Kej y cofundador del Comité de Unidad Campesina (CUC). Dirigente histórico por la defensa del territorio de los pueblos indígenas, ha participado activamente en las consultas comunitarias de sobre los proyectos de minería, monocultivo e hidroeléctricas, que el gobierno guatemalteco quiere imponer. Décadas atrás fue miembro del Ejército Guerrillero de los Pobres y del movimiento Octubre Revolucionario, y en el año 1982 dirigió la ocupación pacífica de la embajada brasileña para denunciar la política de tierra arrasada y genocidio maia de los gobiernos militares.

Aida Suárez

Actual Presidenta de la Organización Indígena de Antioquia (OIA) inicia en el año 2000 su trayectoria en la Coordinación de la Red educativa a través de los Microcentros de Educación Indígena de la OIA en Medellin y ejerce como Tesorera de la organización hasta la actualidad. Desde el año 2008 es Consejera del Gobierno del Pueblo Senú de Antioquia, en la que ostenta la representación política y organizativa del pueblo Senú hasta el año 2012. En el año 2014 pasa a ser Facilitadora de la escuela de formación política Mario Domico, desde donde promueve y acompaña las políticas de género, generación y familia de la organización.