A la Sombra del cumare
Sinopsis:
Desde nuestro origen hemos encontrado conocimiento, medicina y vida en la naturaleza. Esto es algo que los pueblos amerindios siguen sintiendo en sus historias y en las plantas que todos los días usan para recordarlas. A la sombra del Cumare es una conversación de despedida entre Daniel, el autor, Aniceto y Aurelia, sus abuelos indígenas, quienes murieron mientras guiaban a su familia en medio de una lucha por encontrar la cura contra el covid-19. Es un viaje autoetnográfico atravesado por la muerte de alguien a quien se amó, un viaje de reflexión y exploración audiovisual a la cotidianidad de una familia en medio de la selva amazónica colombiana, es una búsqueda del director por recibir y transmitir a través del lente de una cámara las últimas palabras que escuchó de los ancianos que despertaron a sus nietos de la muerte, es un baile audiovisual que encuentra la alegría en medio de una tragedia.
Ficha artística y técnica:
Pueblo o Pueblos Indígenas: Féenemina’a (muinane)
País / Territorio: Colombia
Duración: 21’
Año de producción: 2021
Realización: Daniel Guillermo Vargas Pardo
Producción: Morpho azul, Comunidad Bora-Muinane (Familia Negedeka), Universidad Nacional de Colombia
Idioma: Féenemina’a (muinane)
Subtítulos: Castellano
Género: Documental



